Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE

Este taller tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en las técnicas de instalación de Pe al Pe y soldadura blanda y fuerte. Durante el taller, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y habilidades prácticas esenciales para llevar a cabo estas tareas de manera segura y eficiente.

Curso privado
Por favor iniciar sesión para contactar un responsable
Responsable INFORMES CIENCI
Última actualización 13/08/2024
Tiempo de finalización 1 hora 15 minutos
Miembros 20
gas natural IG1 IG2 soldadura
¡Descubre nuestro taller de Instalación PE-AL-PE y Soldadura Blanda y Fuerte! 👷🏼‍♂️
¡Descubre nuestro taller de Instalación PE-AL-PE y Soldadura Blanda y Fuerte! 👷🏼‍♂️

¿Quieres dominar las técnicas de instalación PE-AL-PE y soldadura blanda y fuerte? ¡Este taller es para ti! Aprenderás a dominar conceptos clave, identificar accesorios esenciales y seguir procedimientos prácticos paso a paso con nuestro instructor: José Antonio Quispe Barreto, experto en redes internas de gas natural, con amplia experiencia y certificación IG3.

SOLDADURA BLANDA Y FUERTE
Ver todos
Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
Despedida del curso

Agradecemos su participación en nuestro taller de Instalación de PE - AL - PE y Soldadura Blanda y Fuerte. Esperamos haber contribuido a su formación y siempre estaremos aquí para brindarles el mejor conocimiento. ¡Gracias!

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
10 Prueba de hermeticidad

El docente José Antonio Quispe Barreto, junto con el técnico asistente especialista IG2 Nixon García, realizan la prueba de hermeticidad para asegurar que la soldadura esté bien realizada y no haya fugas. El tiempo de espera para verificar que la presión no caiga es de una hora.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
09 Soldadura Blanda

El docente José Antonio Quispe Barreto, junto con el técnico asistente especialista IG2 Nixon García, realizan la demostración de soldadura blanda. Para la soldadura blanda se lijo previamente, se utiliza un material fundente en pasta.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
08 Segundo proceso de soldadura fuerte

El docente José Antonio Quispe Barreto, junto con el técnico asistente especialista IG2 Nixon García, realizan el proceso de soldadura fuerte. Se realiza la soldadura de la reducción campana.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
07 Primer proceso de soldadura fuerte

El docente José Antonio Quispe Barreto, junto con el técnico asistente especialista IG2 Nixon García, realiza la primera demostración de soldadura fuerte. En esta se lija primero la tubería y luego se utiliza el material de aporte, que es una varilla de cobre, junto con el material fundente en polvo

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
06 Materiales y herramientas

El docente José Antonio Quispe Barreto menciona las herramientas esenciales a utilizar para realizar el proceso de soldadura fuerte y blanda. La lista completa se encuentra disponible en el aula virtual.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
05 Normativa

El docente José Antonio Quispe Barreto habló sobre la normativa que menciona los sistemas de tubería según su uso en residencias o comercios, destacando los diferentes tipos de soldadura a realizarse.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
04 Requisitos

El docente José Antonio Quispe Barreto explicó los requisitos que debe cumplir la tubería de gas y la normativa que menciona las dimensiones exactas que debe tener este material.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
03 Unión de tuberías

El docente José Antonio Quispe Barreto explicó la causa que genera la fusión del material de aporte con la tubería de cobre para poder realizar el proceso de soldadura.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
02 Soldadura Blanda y Fuerte : similitudes y diferencias

El docente José Antonio Quispe Barreto habló sobre la soldadura, su clasificación por capilaridad, los materiales de aporte necesarios, y cómo se diferencian entre soldadura blanda y fuerte.

Taller de soldadura en cobre e Instalaciones con PEALPE
01 Presentación del taller de Soldadura Blanda y Fuerte

El docente José Antonio Quispe Barreto, experto en redes internas de gas natural con certificación IG3 y amplia experiencia, compartirá sus conocimientos en el ámbito del gas natural. Aprenderán sobre soldadura blanda y fuerte, adquirirán conocimientos básicos sobre tuberías de cobre, reconocerán los diferentes accesorios y se mostrará un ejercicio práctico que demostrará las técnicas de soldadura blanda y fuerte.