¿Cuántas estaciones con venta de gas natural hay en el centro y sur del Perú?
Fuente: El Gas Noticias
La empresa Enerlyon ha anunciado una importante iniciativa para la masificación del Gas Natural Vehicular (GNV) en las regiones centro y sur del Perú. Esta inversión busca ampliar el acceso a este combustible limpio y económico, beneficiando a transportistas y usuarios particulares.
Ica: Un referente en la distribución de GNV
Para empezar, la región de Ica cuenta con 19 estaciones de GNV operativas, abasteciendo principalmente a taxis y vehículos particulares. De acuerdo con la Asociación Automotriz del Perú (AAP), esta información corresponde a mayo de 2024, reflejando un crecimiento sostenido en el uso de este combustible en la región.
Corredor Camisea GNL: Una alternativa para el transporte de carga
Por otro lado, el Corredor Camisea de Gas Natural Licuado (GNL) se ha convertido en una solución eficiente para el abastecimiento de vehículos de carga pesada en la ruta Lima-Tacna-Lima. Actualmente, este corredor cuenta con estaciones estratégicamente ubicadas en:
- Mala: Situada en el kilómetro 86.5 de la carretera Panamericana Sur, en Cañete.
- Nazca: Punto clave que permite a los transportistas recargar en el trayecto.
- La Joya, Arequipa: La estación más reciente que se suma a esta red de abastecimiento.
Gracias a estas estaciones, los camiones pueden recorrer más de 1,000 kilómetros con una sola recarga, optimizando costos y reduciendo el impacto ambiental.
En una primera etapa se espera abastecer 120 unidades a GNL.
unín y Cusco: Un panorama en crecimiento
En el centro del país, Junín cuenta con una sola estación de GNV operativa, ubicada en el distrito de Pilcomayo, en Huancayo. Mientras tanto, en la región del Cusco existen tres estaciones de servicio ubicadas en los distritos de San Jerónimo, San Sebastián y Quillabamba.
Situación del GNV en el Perú
A nivel nacional, existen 342 estaciones de servicio de GNV distribuidas en nueve regiones. Lima concentra el mayor número, con 295 estaciones, lo que representa más del 86% del total de puntos de recarga. En este contexto, la iniciativa de Enerlyon representa una oportunidad clave para descentralizar el acceso a este combustible y promover su uso en nuevas regiones del país.
Sin duda, la expansión del GNV contribuirá a una movilidad más sostenible y económica en el Perú, beneficiando tanto a conductores como al medio ambiente.
Si quieres conocer donde puedes ubicar estaciones y grifos con venta de gas natural, puedes entrar aquí Estaciones GNV. – Infogas – Fideicomiso GNV
27 de febrero del 2025.