Energías renovables y masificación del gas: los planes del Ministerio de Energía y Minas para transformar el Perú

Fuente: El Gas Noticias


El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció avances significativos en proyectos de energía solar para Loreto y destacó las coordinaciones en curso para la masificación del gas y el desarrollo petroquímico en el sur del país.

En el marco de los esfuerzos por diversificar la matriz energética del Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentó detalles sobre el proyecto “Iquitos Solar”, que busca aprovechar las energías renovables en la región Loreto. Este programa permitirá el desarrollo de energía solar de mediana potencia en el eje Iquitos-Nauta, un paso clave para modernizar la infraestructura energética en la Amazonía peruana.

“Este proyecto se hace posible porque recientemente se ha promulgado la modificación de la Ley N° 18832 sobre energías renovables en el mercado”, destacó Montero. Según explicó, esta iniciativa no solo beneficiará a los hogares, sino que también proporcionará servicios trifásicos, fundamentales para impulsar actividades productivas en la región.

Por otro lado, el ministro informó sobre los avances en la masificación del gas natural y el impulso a la petroquímica, considerados ejes estratégicos para el desarrollo económico del sur del país. “Estamos trabajando con la empresa Cálidda en una propuesta que permitirá masificar el gas en siete regiones. Además, con Transportadora de Gas del Perú (TGP) estamos evaluando un proyecto de gasoducto de la costa que también incluiría la conexión a la ciudad del Cusco”, señaló Montero.

Asimismo, enfatizó el compromiso del ministerio con el desarrollo de un complejo petroquímico en el sur del país. Este proyecto busca garantizar la producción de urea y otros fertilizantes esenciales para el sector agrícola. “Hemos iniciado conversaciones con Pluspetrol, que será clave al proveer la molécula de gas necesaria para esta iniciativa”, indicó.

Con estos proyectos, el Ministerio de Energía y Minas apunta no solo a modernizar la infraestructura energética nacional, sino también a impulsar el crecimiento económico, promover el uso de fuentes renovables y garantizar el acceso a recursos estratégicos para sectores como la agricultura.



20 de Diciembre, 2024.












 
































 







Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar