El gas natural en Perú evitó la emisión de 46,86 millones de toneladas de CO2 en 20 años
Un informe publicado en Lima destaca que el uso de gas natural en Perú entre 2005 y 2023 evitó la emisión de 46.86 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, y se prevé que esta cifra llegue a 54.84 millones de toneladas para 2030. El estudio, encargado por PlusPetrol, planteó dos escenarios: uno con gas natural y otro sin él, para analizar cómo sería el abastecimiento energético en una realidad sin este recurso. Esto permitió explorar alternativas energéticas manteniendo constante la cantidad de energía suministrada.
Los datos obtenidos confirman que el gas natural ha contribuido y seguirá contribuyendo a una mejor calidad del aire y a la salud de la población, evitando la emisión de 1.57 millones de toneladas de óxidos de nitrógeno, 1.24 millones de toneladas de dióxido de azufre y 0.11 millones de toneladas de material particulado PM 2.5, todos contaminantes directamente relacionados con la salud.
El informe también indica que hubo una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes en todos los sectores evaluados, concluyendo que el gas natural es un elemento clave para promover un ambiente más saludable y sostenible.
Fuente: Canal 44
28 de Octubre, 2024.